Significado del Om en yoga

por Minerva Robles

La sílaba Om que entonamos en las clases de yoga se conoce como pranava. Su sonido es vibrante y se suele practicar durante la meditación para evocar un estado interno de armonía y serenidad. El símbolo del Om es una grafía escrita en la antigua lengua sánscrita y está llena de significados, algunos de los cuales vamos a conocer en este post.

Qué es el Om

Om es la raíz de todos los sonidos y las letras de la antigua lengua sánscrita de la India. En la tradición del yoga es el mantra original, la semilla de toda la creación, símbolo de la unidad con lo supremo. Su sonido esencial contiene todo el poder del Universo, representa la totalidad.

Esta antigua sílaba sánscrita que queda recogida ya desde la época védica (53000 a.C), fue percibida por los antiguos rishis de la India que en sus experiencias profundas de meditación, simboliza el sonido primordial, surgiendo a partir de ahí el sagrado símbolo con el que comienzan la mayoría de los mantras en las tradiciones hinduista y budista, así como en el yoga.

El símbolo y las tres partes del sonido Aum

AUM es la forma mas completa del mantra Om y su sonido tiene tres partes, siendo la cuarta parte el silencio, la vibración esencial que está más allá de la pronunciación verbal. La Mandukya Upanishad, uno de los textos del Veda, lo asocia con los cuatro estados de la conciencia; vigilia, sueño, sueño profundo y turiya o el cuarto estado de conciencia testigo. Entonar este sagrado mantra pone en sintonía hasta el último átomo de tu cuerpo.

Siendo una mantra de tres partes, Aum se relaciona con diferentes triadas que simbolizan aspectos de la divinidad. Los símbolos del yoga y sus significados están siempre conectados con profundos conceptos filosóficos de la tradición y con la búsqueda primigenia del Ser que nos ha movido a los seres humanos desde el principio de los tiempos.

La A

ahhhh
Representa el aspecto creativo del Universo, su manifestación material, con todos los objetos que hay en él. Es el comienzo de todos los sonidos, y nos trae a la experiencia de esta realidad física en el mundo, a través de las percepciones que provienen de los sentidos. El sonido de la A se produce en la garganta y en la raíz de la lengua y resuena en la parte inferior del abdomen.

La U

ohhh
Simboliza la fuerza que sostiene a todo este Universo y nos conecta con un sentido interno de que hay algo más grande de lo que podemos ver y sentir con nuestros sentidos ordinarios. Su sonido deja entrar la claridad, el equilibrio y la bondad, y avanza entre la lengua y el paladar hasta los labios, vibrando en el plexo solar.

La M

mmmm
Nos une a la conciencia de unidad y la totalidad, permitiéndonos sentir la conexión con todo lo que es. Simboliza la energía de transformación que además cultivamos con las prácticas del yoga. Su sonido se produce al cerrar los labios y hace vibrar la coronilla en la cabeza.

Finalmente anagata o el silencio final al entonar el mantra, es la conciencia pura del Ser o Atman. La experiencia de Sat-Chit-Ananda (ser-consciencia y dicha absoluta) tiene lugar aquí.

En la letra sánscrita, la curva inferior larga representa el estado de despertar y la parte del centro simboliza el dormir profundo y sin sueños. La media luna creciente es la representación de Maya, el velo de la ilusión y el punto es el estado trascendental.

Se dice que todo el universo procede de Om, descansa en Om y se disuelve en Om. Para el yogui este símbolo poderoso, conduce a la unión del Alma individual (Atman) con el Espíritu Universal (Brahman) disolviendo la ilusion que nos lleva a sentir separados, o desconectados.

«El Om es el arco, Atman es la flecha y Brahman es el blanco. Hay que alcanzarlo sin distraerse, hay que unirse a él como la flecha al blanco.»
Mundaka Upanishad

Espero que este artículo te haya resultado motivador. Anímate a meditar con este mantra durante 10 minutos y cuéntame tu experiencia. Si quieres aprender mas sobre yoga no dejes de leer mis posts sobre Los Tipos de Yoga que existen en la actualidad y también Las Sendas del Yoga.

Si te ha gustado este post por favor compártelo en tus redes, te animo a darle difusión y hacérselo llegar a tus Amigos del Yoga. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos!

Minerva Robles

Hola Yogui Aventurero, soy Minerva y este es el lugar donde comparto todo lo que el camino del Yoga me ha enseñado a lo largo de 20 años. ÚNETE A LA COMUNIDAD DE YOGUIS AVENTUREROS EN INSTAGRAM. Te invito a acompañarme en este el viaje fascinante hacia tu verdadera esencia!

Sígueme

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Si continúas navegando aceptas su uso y también nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies