El Masaje Ayurveda es uno de los pilares fundamentales de la medicina tradicional de la India: el Ayurveda. En anteriores artículos me he aproximado desde la visión del Yoga a esta amplia disciplina, exponiéndote los principios de la alimentación, así como el interesante tema de los Doshas. Hoy te cuento un poco de lo que yo he aprendido sobre el Arte del Masaje Ayurveda, así como los principales beneficios de esta práctica de sanación ancestral.a.
¿Qué es el Ayurveda?
El origen etimológico del término Ayurveda, es la Ciencia (Veda) de la Vida (Ayu) y su sentido más profundo es el «Arte de Vivir», o el «Arte del Buen Vivir». Tres son los textos clave que recogen todo el saber de este ciencia milenaria:
El Sushruta Samhita (siglo.V a.C a siglo.III d.C.)
El Charaka Samhita (hacia el siglo II d.C.)
El Ashtanga Hridaya (siglo V-VI d.C.)
En ellos se plantea un gran sistema holístico de sanación, basado en los principios filosóficos y cosmovisión de la cultura védica, de donde se sabe han surgido algunos de los textos de sabiduría mas antiguos de la humanidad.
Los fundamentos del Ayurveda se basan en una refinada observación de la naturaleza y del cuerpo, así como en una profunda búsqueda de la trascendencia y evolución espiritual. Para ello se proponen prácticas cotidianas que permitan a los seres humanos convivir en armonía con los ciclos del universo y mantener en equilibrio las 3 Doshas, o energías que definen nuestra particular constitución psicofísica. Los principales pilares del Ayurveda son:
- Alimentación y Dinacharya (rutinas diarias).
- Masajes y tratamientos holísticos.
- Meditación y Yoga
El Arte del Masaje Ayurveda
En el Ayurveda, el masaje es pues toda una disciplina que se ha desarrollado para preservar la salud integral de la persona. Los diferentes tratamientos de masaje, junto con las demás prácticas diarias, buscan establecer el balance entre Vata (aire), Pitta (fuego) y Kapha (tierra/agua) que son las Tres Doshas o energías que gobiernan todas las funciones del organismo.
El Arte del Masaje Ayurveda incluyen una amplia gama de técnicas de oleación en todo el cuerpo y la cabeza, así como la terapia de los puntos marma, una práctica de masaje mas avanzada, que se enfoca en los puntos energéticos relacionados con las funciones orgánicas, el metabolismo y las emociones.
Masaje Abhyanga para la salud y el rejuvenecimiento
De los diferentes estilos de masaje Ayurveda, una de las técnicas fundamentales es el Abhyanga. Se trata de un tratamiento completo de la cabeza a los pies, que estimula el sistema linfático, eliminando toxinas e impurezas del cuerpo. Al aplicarlo, los aceites calientes penetran en la piel nutriendo el organismo por fuera y por dentro.
«Se recomienda recurrir a Abhyanga diariamente. Esta terapia detiene la vejez, resiste el esfuerzo extenuante y la perturbación de vata dosha.»
Ashtanga Hridaya: Sutra Sthana: II: 8-9
Estudié esta técnica de masaje, que forma parte de las rutinas diarias de Ayurveda, hace mas de diez años. Su práctica puede realizarse como automasaje, o recibirse a dos o cuatro manos, como un masaje sincronizado. Lo que mas puedo destacar de este tratamiento rejuvenecedor, es su profundo efecto para combatir el estrés y bajar el voltaje de nuestro sistema nervioso.
Este masaje relajante ejerce un gran poder benéfico sobre la salud y el espíritu. De todos los órganos sensoriales, el tacto es el mas penetrante y está asociado de forma inseparable con la mente. Con Abhyanga una generosa aplicación de aceite sobre la piel hidrata los tejidos, activa la respuesta inmune y la resistencia del organismo frente a la enfermedad. El masaje incluye una serie de movimientos manuales, ritmos e intensidades en el cuerpo para movilizar el sistema linfático y soltar además la tensión de la musculatura, liberando los tendones y nervios de la fatiga que se acumula en el día a día.
5 Beneficios del Masaje Ayurveda Abhyanga
- Hidrata profundamente la piel.
- Retrasa el envejecimiento de los tejidos.
- Proporciona resistencia frente a la enfermedad.
- Estimula los órganos internos y la mejora la circulación.
- Induce al sueño.
«El cuerpo de aquella persona que utiliza el masaje de aceite regularmente, rara vez se ve afectado, aunque sea sometido a lesiones accidentales o a trabajo extenuante. Mediante el uso diario del masaje con aceite, la persona tendrá un tacto agradable, adelgazará y se volverá fuerte, encantadora y menos afectada por la vejez.»
Charaka Samhita: Sutra Sthana: V: 88-89
Mi experiencia con el Masaje Ayurveda
Llevo trabajando con esta técnica de masaje desde el año 2007. He profundizado con pasión en este arte que siento me ayuda a canalizar un don natural y facilitar al que lo recibe una experiencia de expansión de la consciencia interior. Ésta práctica es verdaderamente una meditación compartida entre el que la da y la recibe además de ser una terapia corporal completa con muchas posibilidades. En mi carta de masajes puedes consultar las diferentes opciones que ofrezco, si te apetece regalarte un espacio de cuidado al cuerpo en una sesión especial. ¡Nos vemos en el futón!
Descubre Yoga Experiencias para vivir un retiro completo de Yoga y Bienestar
Si te ha gustado este post te animo a mirar también mi artículo sobre los Mejores Retiros de Yoga en España. Como siempre gracias por tu apoyo a mi labor como blogger, me da muchos ánimos para seguir creando estos contenidos! ¡Hasta el siguiente post!